culpa de mama

Transforma la culpa de la madre

“Cómo haces para lidiar con la culpa de la madre? Me preguntó una periodista durante una conferencia de madres emprendedoras en Miami. 

En ese momento, arriba del escenario, con un micrófono en la mano y decenas de personas esperando mi respuesta, contesté lo primero que se me vino a la mente:

 “La culpa parece que es algo que viene con la maternidad pero no debemos permitir que ese sentimiento nos robe de disfrutar plenamente de nuestros hijos…Si prestamos atención, la culpa viene de la expectativa social, entonces, la culpa no es parte de la experiencia de ser madres.”

La conferencia terminó y yo me quede días, tal vez semanas, pensando en las muchas otras cosas que pude haber respondido a la pregunta de la culpa de la madre.

Porque lo que dije es una verdad a medias que no le dice a las madres cómo hice para transformar la culpa en una emoción positiva que me ayuda a ser mejor madre.

Entonces, la respuesta completa a la pregunta de “cómo hago para lidiar con la culpa de la madre?” es algo que intentaré escribir en este post.

Qué es la culpa de la madre?

La culpa de la madre es esa vocecita en la cabeza de todas las mamás que cuestiona todo lo que hacemos, y lo que no hacemos, para hacernos sentir que el rol de madre nos queda grande, o sea, que no somos ni la mitad de la madre que se supone que debemos ser.

Y esa vocecita odiosa aparece en momentos cotidianos, o sea, hasta en los momentos más insignificantes.

Pero que no cunda el pánico porque hoy hablaré de los más comunes con humor para que puedas verlo desde otra perspectiva y tal vez, logres convertirla en algo positivo.

la culpa de la madre

El debate en la cocina:

Ay Dios mío! La cocina, el terreno donde todas las madres nos cuestionamos si la maternidad era realmente nuestro llamado. 

Todos los dias el mismo debate: Preparo una cena digna de Martha Debayle o les doy cereal con leche?

Mujer! No te preocupes, lo que sea que decidas hacer te aseguro que alguien encontrara la forma de quejarse.

Además, necesitas preparar a tus hijos para la vida, y créeme que no siempre habrá comida gourmet.

Entonces, lo que puedes hacer la próxima vez que la vida no te de para preparar un salmón con quinoa y brocolini vaporizado, es dejar que tu hijo se encargue de su propia cena (de acuerdo a su edad) y así estarás fomentando su independencia.

Entonces, las veces que tengas que darle cereal con leche hazlo sin culpa, porque todas lo hemos hecho.

pinterest

La trampa de Pinterest:

Aaaaahhh! Pinterest, el mundo virtual donde nacen las expectativas imposibles de alcanzar.

El lugar a donde todas las mamás vamos a buscar imágenes de cumpleaños perfectos o manualidades complicadas para hacer con nuestros hijos.

O sea, Pinterest es el semillero de la culpa de la madre.

Porque si eres como yo, estoy segura que alguna vez has ido a Pinterest a buscar cómo hacer un dinosaurio utilizando rollos de papel de baño y terminaste con algo que parece una tortuga mutante.

Pero te voy a decir algo: para tu hijo es el dinosaurio más perfecto que ha visto porque lo hizo contigo! 

Tu hijo solo recordará tus risas tratando de hacerlo, así que haz todos esos proyectos sin otra expectativa que pasar un rato juntos.

Crónicas de terror nocturnas:

La hora de dormir a los niños es uno de los momentos de la maternidad que más culpa nos genera porque comercialmente nos han vendido millones de imágenes que nosotras convertimos en expectativas (imposibles de alcanzar, por supuesto!)

Así es, todas las madres tenemos una expectativa romantizada de este momento con nuestros hijos.

Porque nos imaginamos unos niños cansados que quieren irse a dormir y una madre desbordada de amor y paciencia leyendo un cuento.

Y qué crees? 

NUNCA ES ASÍ!

La realidad es que los niños no quieren dormir (ni cuando están cansados) y las madres llegan al final del día con la última rayita de paciencia.

Y en la realidad somos los padres los que nos quedamos dormidos leyendo el cuento.

Entonces, acepta la realidad caótica de la rutina de la noche y enfócate en abrazar a tus hijos todas las noches aunque te quedes dormida con ellos, porque ese calorcito de mamá es lo único que ellos recordarán.

Cómo hice para convertir la culpa en una oportunidad?

Es fácil (mentira! nada es fácil pero si se puede lograr)

Lo único que tienes que hacer es detenerte unos minutos a explorar la emoción de la culpa cada vez que la sientes.

Así te darás cuenta que la culpa nace de una expectativa.

Esto es, una idea fija de cómo se supone que tu vida debe ser. 

Y la mayoría de las veces son expectativas imposibles de alcanzar al 100 por ciento.

Entonces, si quieres vivir una maternidad sin culpa, lo único que tienes que hacer es bajar la expectativa a tu realidad, a lo que tu y tu familia pueden alcanzar con los recursos que tienen a su alcance. 

Bajar la expectativa no te hace mala madre, al contrario, te hace una madre real que podrá disfrutar plenamente de cada momento con sus hijos (y atravesar con más elegancia los momentos horribles).

Y al final del día, lo único que nuestros hijos recordaran es el tiempo que pasamos con ellos felices por el simple hecho de co-existir.

Conclusión.

La culpa es una compañera no deseada en la aventura de ser madres. 

Pero con un poco de humor y mucho amor propio podemos reírnos de las expectativas ridículas que nos imponemos nosotras mismas.

Recuerda que ser madres no se trata de alcanzar la perfección, sino de reír, acompañar y abrazar con fuerza el caos y la imperfección del camino. 

Entonces, querida mamá, sal a conquistar el mundo con un plato de cereal en una mano y una tortuga mutante en la otra!

11 respuestas a «Transforma la culpa de la madre»

  1. Avatar de Yiseth Eliana duque perez
    Yiseth Eliana duque perez

    Totalmente de acuerdo contigo muchas gracias

    1. Avatar de La mamá latina

      Gracias a ti por leer mi post!

  2. Avatar de Jackelyn
    Jackelyn

    Hermosa reflexión, tienes toda la mente llena de razón ! A disfrutar de nuestros niños sin culpa ni remordimientos 👐🏻🤍

    1. Avatar de La mamá latina
  3. Avatar de Tati Fortich f
    Tati Fortich f

    😂🤣 reí mucho mientras te leía pero también lloré hace 8 años ya casi nueve inicié este maravilloso pero loco camino de la maternidad y a sido un poco difícil dejar d exponerme estándares y dejar que fluya como yo y mis hijos seamos mas felices, y aunque es difícil soltar nuestros propias críticas y estándares también se le suma los de la familia la sociedad etc pero nunca es tarde gracias a Dios las mamás tenemos cada mañana para cambiarlo transformar e identificar en qué áreas debemos seguir trabajando y ponerle más esmero . Seamos felices por amor a ellos, ellos sienten todo lo que tenemos dentro

  4. Avatar de Joaco
    Joaco

    Excelente como siempre

  5. Avatar de Angie
    Angie

    Gracias es cierto , tenemos expectativas muy altas enideas erróneas de ser mamá pero solo queda en ellos el tiempo compartido ,el amor , los recuerdos y no la perfección abrazo

    1. Avatar de La mamá latina

      Sii!!! Gracias por leer mi post !

  6. Avatar de dgrom5089528ea8
    dgrom5089528ea8

    Tan real, me identifique tanto… ojalá nos dieran todo esto desde antes y estar un poco más preparadas, mi bebé tiene año 7 meses y está información hace la diferencia, siempre supe que quería que mi maternidad fuera… más relajada y disfrutando, pero la verdad es que no siempre es tan en sueño, saludos y besos, ya tengo una nueva cuenta aquí jeje.

    1. Avatar de La mamá latina

      Si, las mamás vamos aprendiendo en el camino ! Ojalá nos hubieran dicho todo esto antes! Un beso enorme !

  7. Avatar de Berenice
    Berenice

    Que hermoso post. Acabo de tener una crisis con mi hijo a la hora de dormir y me he sentido muy mal por la manera en la que enfrenté la situación. La culpa llegó después de dormido mi hijo y solo pensé en ti y en este texto que tenía pendiente de leer. Gracias, llegaste para quedarte en mi vida 🤩

Deja un comentario

%d