Beneficios de la lectura

8 ideas que te ayudarán a crear el ambiente ideal para que tu hijo quiera leer

y pueda disfrutar de los beneficios de la lectura.

(La número 6 es la favorita de mis hijos!)

¡Qué difícil es motivar a nuestros hijos a leer cuando la tecnología está en todas partes!

Pero los beneficios de la lectura son tantos y tan valiosos que vale la pena hacer el esfuerzo. 

Porque tener el hábito de la lectura le ayudará a tu hijo, no solo en la escuela, sino también en su desarrollo.

Así es, la lectura tiene un sinfín de beneficios para el cerebro y el desarrollo emocional de nuestros hijos:

  • Fortalece su capacidad de concentración

  • Desarolla la imaginación

  • Incentiva la creatividad 

  • Enseña empatía

  • Amplía el vocabulario 

  • Desarrolla la paciencia

  • Ejercita el cerebro

Además, los libros para niños nos pueden ayudar a los padres a hablar de temas difíciles.

Como la muerte, un divorcio, el acoso escolar, la sexualidad y tantos otros temas que, a veces, nos cuesta trabajo comunicar.

Pero, para alcanzar los beneficios de la lectura, primero debes lograr que tu hijo se enamore de los libros.

No te preocupes porque esa es mi especialidad y hoy voy a compartir contigo los 8 pasos que yo seguí para lograr que mis hijos amaran la lectura. 

Comencemos!

1. Lee con tu hijo desde que es bebé

Lee con tu bebe

A qué edad empezaste a leer con tus hijos?

Esa es la pregunta que más recibo en redes sociales cuando ven a mis hijos leyendo.

Mi respuesta es: desde que son bebés.

Cuando tu hijo es bebé es el mejor momento para comenzar el hábito de la lectura.

Te recomiendo leer todos los días a la misma hora y verás que, con el tiempo, tu hijo te pedirá leer y hasta él mismo buscará un libro.

Lo que lees a tus hijos en sus diferentes etapas es muy importante para incentivar su curiosidad. 

Si tu hijo es bebé, esto es, menor de 2 años, te recomiendo libros de rimas cortas y canciones. 

2. Señala con tu dedo índice las palabras

Tips para que tu hijo lea

Señalar con tu dedo índice cada palabra mientras las pronuncias es la forma natural de aprender a leer.

Si tú creas el hábito de señalar cada palabra siempre que leas un cuento, para tu hijo será mucho más fácil aprender a leer cuando llegue su momento.

Nosotros lo hicimos en casa y mi hijo mayor aprendió a leer español sin que nadie le enseñara utilizando ésta sencilla técnica.

Hazlo hoy y verás los resultados mañana, te lo aseguro!

3. Lean un cuento antes de dormir

Tú objetivo es que la lectura se convierta en un hábito.

Y la única forma de lograrlo es leyendo todos los días, de preferencia, a la misma hora.

Mi recomendación es que lean juntos antes de dormir.

Una luz tenue y un buen libro ayudará a tu hijo a calmar su mente y lo ayudará a dormir más rápido.

Por si eso fuera poco, leer un cuento con tu hijo antes de dormir crea un espacio de conexión que durará toda la vida.

Después, cuando tu hijo crezca, ya tendrá bien establecido en hábito de la lectura.

4. Cambia los libros

La rotación de libros es crucial para mantener a tu hijo interesado en la lectura. 

Pero es imposible comprar tantos libros, verdad?

Por suerte existen las bibliotecas públicas donde existen miles de títulos para todos los gustos y edades. 

En Estados Unidos, las bibliotecas públicas tienen muchos programas de lectura para niños y una selección amplia de libros en español.

Pero, desafortunamente, no todos los países le dan a la lectura la importancia que tiene.

Si tú no tienes acceso a una buena biblioteca puedes crear un club de libros para niños con otras familias que también quieran incentivar la lectura. 

 La idea es que se lleve a cabo una rotación de libros semanalmente y que todos se comprometan a comprar libros con frecuencia. 

De esa forma, tu hijo siempre tendrá algo nuevo y emocionante para leer.

5. Ve a la biblioteca una vez a la semana.

beneficios de la lectura

Aprovecha cuando tus hijos sean pequeños para crear el hábito de visitar la biblioteca una vez por semana.

Ahí tu hijo podrá escoger los libros que más le llamen la atención.

Tu trabajo en la biblioteca es prestar atención a lo que más llame la atención de tu hijo. 

Recuerda que lo que a tí te gusta no será necesariamente lo que a él o ella le guste. 

Lo mejor es presentarle libros de varios géneros y cuando veas que algo le gusta, tratar de conseguir más libros parecidos.

Aprovecha la visita a la biblioteca para crear un momento de conexión con tu hijo. 

Asi tu hijo relacionará el placer de la lectura con tu compañía plena. 

6. Organiza un picnic de libros

picnic de libros

Una de las actividades favoritas de mis hijos hasta el día de hoy.

Organizar un picnic de libros es una actividad sencilla pero de un impacto gigantesco en el desarrollo de nuestros hijos.

Lo único que tienes que necesitas son unos 3 o 4 libros que no hayan leído todavía, una manta y algo rico para comer juntos. 

Lo que yo hago es ir a la biblioteca cuando están en la escuela.

Saco varios libros “sorpresa” que yo creo que van a disfrutar.

Preparo sus muffins favoritos y una linda canasta con fruta y un jugo natural.

Esto es algo que puedes hacer una vez al mes porque requiere de más planeación.

Pero te aseguro que tu hijo amará el momento de lectura contigo, su persona favorita. 

7. No compitas con otras familias

Beneficios de leer

Nunca obligues a tu hijo a que trate de leer solo. 

Mi consejo es que siempre sea el adulto el que lee la historia. Cuando tu hijo sienta que pueda leer sin tu ayuda te aseguro que tratará de hacerlo.

En nuestra sociedad existe mucha presión para que los niños aprendan a hacer todo antes de tiempo. 

Por favor, no te dejes llevar por mamás que presumen que sus hijos leen a los 3 años, cada niño aprende a su ritmo. 

Recuerda que lo importante no es que aprenda a leer, eso va a suceder tarde o temprano, lo realmente importante es que ame la lectura. 

8. Pon el ejemplo

Beneficios de leer

Quieres que tus hijos disfruten de los beneficios de la lectura?

Primero los tienes que disfrutar tú!

Los niños hacen todo lo que nosotros hacemos constantemente. 

Si tu disfrutas de la lectura, te aseguro que tus hijos aprenderán a amar los libros aun si tu no sigues ni uno de los pasos anteriores. 

Así que, agarra un libro que te apasione y sientate a leer!

Si no sabes por dónde empezar, te recomiendo que leas mi recomendación de libros de crianza respetuosa.

3 respuestas a «Beneficios de la lectura»

  1. Avatar de Desiree
    Desiree

    Excelente publicación con tips para poner en practica y motivar a los niños a la lectura

    1. Avatar de La mamá latina

      Muchas gracias por tu comentario!!!

  2. […] – Leer (lee mi post sobre cómo fomentar la lectura) […]

Deja un comentario

%d