¡Tu carrito actualmente está vacío!
Cuáles son los 4 rasgos de personalidad de los NAS: niños altamente sensibles?
y cómo debes guiarlos para que brillen con su don natural de la sensibilidad.
Todos los niños tienen la capacidad de sentir pero, según la psicóloga Elaine Aron, autora del libro “el don de la sensibilidad en la infancia”, un 15 por ciento de la población, son NAS: Ninos Altamente Sensibles.
Se trata de niños con rasgos de personalidad específicos y conductas que derivan de un sistema nervioso más atento a su entorno.
Sin embargo, para muchos padres puede resultar confuso y tal vez lleguen a pensar que algo “está mal con su hijo” porque sus reacciones a estímulos externos pueden llegar a ser explosivas.
Por eso es importante que los padres sepan que la alta sensibilidad es un rasgo de personalidad con el que se nace y que esa percepción del mundo es especial y debe ser tratada como un don.
Entonces, una vez que lo entendemos, los padres podemos gestionar mejor el tipo de crianza que aplicamos para respetar su sensibilidad y ayudarlos a navegar un mundo que los abruma.
Muchas veces, los NAS, Niños altamente sensibles, pueden ser confundidos con niños con trastorno sensorial, por eso vamos a describir los 4 rasgos que los distinguen:
Los niños altamente sensibles tienen los 5 sentidos muy desarrollados y gracias a ello son capaces de detectar sutilizas que nadie más percibe.
Por ejemplo, escuchan sonidos que otros no detectan, huelen con más intensidad y les molestan ciertas texturas, las etiquetas de la ropa y las costuras de los calcetines.
Por eso, muchos NAS o PAS (persona altamente sensible) son catalogadas como “intensas”, “exageradas” o “dramáticas”, pero la realidad es que no están exagerando.
Simplemente son niños que perciben con más intensidad gracias a un sistema nervioso más despierto que el resto de los niños.
Los NAS van mas allá de lo que pueden percibir y por lo general, analizan todas aquellas sutilezas.
Entonces, son niños que muchas veces parece que están distraídos cuando en realidad están haciendo un análisis detallado de una situación o de algo que sus sentidos percibieron.
Por lo tanto, son niños precavidos que primero observan, analizan y después toman decisiones.
También tienden a medir las consecuencias de sus actos.
Los niños altamente sensibles, al tener sus 5 sentidos más despiertos, tienen una capacidad peculiar para procesar mucha información al mismo tiempo.
Esto es porque los NAS detectan el doble de estímulos que otros niños y por eso se sobresaturan con facilidad.
Por ejemplo, lo que para otros niños tiene un volumen normal, para un NAS es el doble de volumen y puede hacerlos llorar o querer salir del lugar.
El cerebro altamente sensible irriga más sangre en el hemisferio derecho y ahí es donde se encuentra el mundo emotivo y la capacidad de sentir empatía.
Por lo tanto, son los niños que cuidan el planeta, rescatan animales y se preocupan por los sentimientos de los demás.
Pero también en el hemisferio derecho se encuentran las emociones y por eso los NAS sienten todo con gran intensidad.
Y por lo tanto, tenemos niños que son los más felices y los más tristes, los más enojados, los más entusiastas, etc.
Lo mas importante en la educación de un niño o niña NAS es enseñarles a procesar la información y crear las condiciones para desarrollar su sensibilidad.
Según la experta en crianza consciente Carmen Geraud, los niños altamente sensibles necesitan los siguientes aspectos para su óptimo desarrollo:
Los niños juegan para procesar toda la información de su entorno y vaciar su mente de exceso de estímulos. Por eso es importante reservar tardes enteras para el juego libre.
Para ayudar a los NAS a poder procesar mejor su entorno, es importante que los padres abran un diálogo sobre situaciones que fueron difíciles de procesar.
Por ejemplo, si fueron a una fiesta y tu hijo se sintió sobreestimulado, volver a casa y preguntarle: qué pudimos haber hecho diferente, qué hubieras preferido, qué vamos a hacer diferente la próxima vez que estemos en una situación similar, qué aprendimos de esta experiencia, etc.
Esto les ayuda a construir su resiliencia.
Los artistas son personas altamente sensibles y tu hijo se dará cuenta que su sensibilidad es un don en la música, las artes plásticas, las manualidades, el teatro, la fotografía, etc.
Los niños altamente sensibles, al tener un sistema nervioso más despierto, se ven más afectados, que otros niños, al consumo excesivo de azúcar, conservantes y químicos.
Si te interesa saber más sobre los niños altamente sensibles, te recomiendo que leas el libro El don de la sensibilidad en la infancia de la autora Elaine Aron. Y si te gusta aprender nuevas formas de educar a tus hijos, puedes leer mi recomendación de libros de Crianza respetuosa.